Tipos de montacargas hay varios, pero en la industria existen dos que nos sirven para trasladar cajas, contenedores y otros artículos dentro de las instalaciones de una fábrica, bodega u otros lugares en donde se necesiten los servicios de este tipo de vehículos, los de motor eléctrico y los de combustión.
Para elegir entre uno u otro se deben tomar en cuenta varios puntos, como tu presupuesto, si va a trabajar en interior o exterior o cuál sería su frecuencia de uso. Te compartimos las diferencias de cada uno para que puedas tomar una mejor decisión:
- La mejor alternativa para disminuir la contaminación.
- Trabaja con un motor más silencioso.
- Carga nocturna muy económica.
- Menos gastos de mantenimiento para asegurar su vida útil.
- Se puede adaptar fácilmente a las funciones de cualquier operador.
Para trabajar en exteriores, lo ideal es un montacargas de combustón interna.
- Ideal para trabajar en superficies irregulares.
- Hay más variedad de modelos para trabajar con cargas pesadas.
- Siempre disponibles sin importar el turno de trabajo (no necesita cargas nocturnas).
- Existen modelos en Gas LP que pueden ser usados en interior.
- La mejor opción para trabajar en exteriores.
Recuerda que a estos factores también habrá que sumarle el uso de las llantas correctas para tener un mejor desempeño del equipo, ya sea en neumáticos para exterior o para suelos lisos, incluso si necesitas una rueda sólida para el trabajo en terrenos con objetos peligrosos como vertederos de basura; además de seguir las medidas de seguridad adecuadas para cada vehículo, procurando revisarlos con regularidad para detectar fallas que pudieran afectar tu labor. Si tienes alguna duda o te podemos ayudar entre cuál de los dos tipos de montacargas elegir, no dudes en llamar al 01800 0000 TMR.
Fuente: llantasweb